Festival Zaragoza Florece celebrará su quinta edición del 22 al 25 de mayo del 2025

Hola, voy a describir en qué consiste el Festival Zaragoza Florece, enfocándome en su quinta edición, que se celebrará del 22 al 25 de mayo de 2025.

¿Qué es Zaragoza Florece?

Zaragoza Florece es un festival anual que transforma el Parque Grande José Antonio Labordeta, el principal pulmón verde de Zaragoza, en un escaparate de arte floral, cultura, gastronomía y actividades al aire libre. Nació en 2021 como una iniciativa para revitalizar la ciudad tras la pandemia, y desde entonces se ha consolidado como una de las citas primaverales más importantes de la región. La quinta edición, del 22 al 25 de mayo de 2025, promete mantener su esencia mientras sigue creciendo en alcance y ambición.

¿En qué consiste?

El festival gira en torno a las flores como protagonistas, pero va mucho más allá de simples arreglos florales. Aquí te lo desgloso:

  1. Exposiciones Florales:
    • Maestros floristas nacionales e internacionales crean instalaciones espectaculares en distintos puntos del parque, como el Quiosco de la Música, la Fuente de Neptuno o el Paseo de los Bearneses. Estas obras suelen tener temáticas (en 2024 fue «Los Sueños»), combinando arte, naturaleza y mensajes sociales como el cambio climático o la belleza efímera.
    • Ejemplo: En ediciones pasadas, artistas como Carlos Curbelo o Jordi Abelló han presentado creaciones que van desde «museos florales» hasta reinterpretaciones de festividades romanas como la Floralia.
  2. Música y Espectáculos:
    • Hay conciertos en vivo en varios escenarios (Escalinata del Batallador, Zona Picnic, Puente de los Cantautores, etc.), con géneros variados: desde indie pop y DJ sets hasta tango o música clásica. En 2024 hubo unas 50 actuaciones, y para 2025 se espera algo similar.
    • También incluyen teatro infantil y cuentacuentos, como los de Almozandia o Nostraxladamus, para entretener a los más pequeños.
  3. Gastronomía:
    • Una zona de foodtrucks (unas 12-15 caravanas) ofrece comida diversa para todos los gustos, desde opciones locales hasta internacionales, perfecta para disfrutar en la Zona Picnic con mesas y música de fondo.
    • Además, la ruta GastroFlorece extiende el festival a restaurantes de la ciudad, que del 16 al 25 de mayo ofrecen platos y cócteles inspirados en flores.
  4. Actividades para Niños y Familias:
    • Espacios como EcoKids proponen talleres educativos (por ejemplo, sobre compostaje) para enseñar a los niños sobre sostenibilidad.
    • Hay rutas literarias en el Kiosko de las Letras, photocalls temáticos y actividades como «El árbol de los deseos».
  5. Mercado de las Flores:
    • Un mercado con decenas de puestos (unos 30 en 2024) donde floristerías y viveros venden plantas y flores, decorado con instalaciones que lo integran al ambiente del parque.
  6. Extensión a la Ciudad:
    • El festival no se queda en el parque: tranvías, plazas (como Santa Engracia), edificios emblemáticos (Teatro Principal, Gran Hotel) y calles como El Tubo se decoran con flores, creando una atmósfera festiva en toda Zaragoza.
  7. Toque Final Nocturno:
    • Cada noche, las fuentes del parque se iluminan con espectáculos de luz, cerrando los días con un broche mágico.

Datos Clave de la Quinta Edición (22-25 de mayo de 2025):

  • Fechas: Del jueves 22 al domingo 25 de mayo, con el sábado y domingo como días de mayor afluencia.
  • Lugar: Parque Grande José Antonio Labordeta, con montaje a partir del 19 de mayo y desmontaje hasta el 31.
  • Asistencia Esperada: En 2024 superó las 360.000 personas, y para 2025 el Ayuntamiento busca romper ese récord.
  • Organización: Gestionado por el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento, con apoyo de patrocinadores como Ibercaja, Ambar y Tranvías de Zaragoza.

¿Qué lo hace especial?

Es una mezcla única de naturaleza y cultura: no solo ves flores, sino que vives una experiencia inmersiva con arte, música y comida en un entorno al aire libre. Además, fomenta la participación de la comunidad y pone en valor el parque como espacio de encuentro. Para 2025, seguro habrá sorpresas nuevas, como más artistas floristas o una temática fresca que inspire las instalaciones.